Al realizar una encuesta para conocer el uso que mis alumnos tienen por el internet, observe algunos puntos importantes; en primer lugar aproximadamente el 40% de ellos tienen internet en sus casas, y el 60% tienen computadora en casa, ese es un problema al que nos presentamos de entrada al hablar sobre el uso de TIC´s, ya que deben de ir a un café internet el cual implica costos, otro es que los jóvenes solo utilizan el internet para escuchar música, ver videos o interactuar con otras personas por medio de redes sociales y al final para buscar una información adecuada para la realización de tareas, al buscar alguna información sólo revisan de 1 a 3 páginas para poder realizar su tarea y para colmo no la leen porque cortan y pegan información en un documento para cumplir con su tarea.
Es cierto que no todos los estudiantes pierden el tiempo con estas herramientas informativas, algunos saben buscar información y saben mucho sobre informática, de ahí que debemos de ubicar a esos jóvenes que nos puedan ayudar a capacitar a sus compañeros poniéndolos en equipos de trabajo colaborativo procurando balancearlos, para que los alumnos que tengan la facilidad de usar estos medios puedan asesorar a los que no tienen la misma habilidad, con la finalidad de ir homogenizando los grupos.
He realizado actividades con grupos de estudio en los cuales hemos tenido que trabajar por medio de grupos en yahoo y sorprendentemente he podido observar que hay estudiantes que no tienen la menor idea de cómo subir un archivo por internet o simplemente poder inscribirse al grupo, yo creía que los jóvenes tenían mejor manejo de esas herramientas yo apenas estaba apenas aprendiendo a utilizar esos grupos pero rápidamente lo entendí, sin embargo a mis estudiantes les costaba mucho trabajo, tanto que terminaron entregando sus actividades por escrito, con esto creo que debemos de buscar técnicas para que nuestros estudiantes se involucren más en el uso de internet pero como herramienta de estudio y de aprendizaje autónomo.